jueves, 5 de mayo de 2011

UN CAPO DE LOS ENCORDADOS

See full size image
Debutando un 5 de Agosto de 1974, Un luchador que en sus inicios uso el nombre de mil caras, pero tubo problemas con el nombre ya que MIL MASCARAS lo demando por este nombre ya que decía era muy parecido al de el por lo que Carmelo reyes únicamente le quito 900 unidades quedando el nombre de CIEN CARAS, el cual le ha dado grandes satisfacciones a lo largo de su carrera.
Nacido en Lagos de Moreno Jalisco y teniendo como escuela la arena coliseo de Guadalajara. Pero su debut fue en el año de 1968 en los Ángeles California, rápidamente se hizo de fama ya que es un gladiador de mas de 100 Kilos de peso y una estatura que rebasa los 1.80 Mts. Uno de sus mas grandes rivales y enemigos es el Rayo de Jalisco Jr. Quien le quitara la mascara el 21 de septiembre de 1990. Todos pensaron que su carrera tendría fin cuando fue despojado de su preciada mascara, pero sucedió todo lo contrario, al conocerse su rostro gano aun mas fama y popularidad dentro del mundo de la lucha libre.

El Capo De Capos

De estilo rudo 100 por ciento sus movimientos están llenos de experiencia y rudeza disfruta bastante ver humillado y derrotado
a rival, y para ello recurre a todo tipo de castigos y artimañas,
sus golpes preferidos son las patadas, los golpes bajos y hacerles heridas en la cabeza a sus rivales, no le importa ser descalificado, el lo único que quiere es ver vencido a su oponente.
Hoy en día, forma una de las mas peligrosas tercias al lado de sus hermanos: MASCARA AÑO 2000 y MASCARA UNIVERSO 2000. Esta tercia de rudos se llama "LOS CAPÓS" y CIEN CARAS es quien encabeza a estos desalmados del ring, denomimandose el JEFE DE JEFES.
Sus hermanos también gozan de una gran experiencia y sabiduría a la hora de pisar un escenario luchístico, Saben sacar provecho de la situación y logran desmantelar a todo rival que se les pone enfrente.

El jefe de jefes, Denominado asi por los medios de comunicacion Y por ser el mayor de la dinastia DINAMITA.
Ya que anteriormente El nombre de este trio era el de LOS DINAMITA, hasta hace poco que cambiaron su indumentaria al igual que su nombre al de "LOS CAPOS" El trio de rufianes.

Campeonatos

En su ya larga trayectoria de casi 30 años ha logrado conquistar varios campeonatos de los cuales los mas importantes son:
El campeonato de parejas.
El campeonato de tríos a lado de sus hermanos. El cinturón nacional de peso completo, un titulo mundial del CMLL de peso completo. EL cinturón de campeón de las Américas de la NWA. El cinturón mundial de peso completo de la IWC y WWA.

Triunfos y logros See full size image

A parte de sus varios campeonatos a obtenido varios trofeos que hoy en día se encuentran en su vitrina mas preciada: El 4 de Diciembre de 1987 gana la mascara de SIGLO XX dando así a conocer la identidad de Jose Luis Perez Rodriguez, junto la mascara se perdio tambien quien le dio vida. Por esos mismos años gana la mascara de Terremoto.

Pero en 1990 cae su Tapa ante RAYO DE JALISCO JR... lejos de perderse en el anonimato acrecento mas su fama.

En los noventa consigue la cabellera de APOLO DANTES y uno de sus mas importantes logros por asi decirlo es la mascara   de KONNAN un luchador CUBANO AMERICANO de gran físico y peligrosidad.

Aunque no la perdio ante el, es parte de sus triunfos pues cuando konnan perdio su capucha ante el perro aguayo, cien caras tambien habia participado en esta lucha ya que fue un triangular de la muerte.

Asi que cien caras vencio a esos contrincantes para despues los perdedores enfrentarse por la mascara y cabellera, aun asi cien caras es el autor intelectual de la perdida de la capucha de konnan y ademas lo retiro en un encuentro de "carrera vs carrera" en la plaza de Toros Mexico un 30 de Abril de 1992, obligando al Barbaro a Desertar fuera de Mexico.

Hoy en día aun tiene el gran deseo de despojar de su mascara al Rayo de jalisco Jr. su mas acérrimo rival dentro del cuadrilátero.

Aunque también cuenta con otros enemigos de talla como GRAN MARKUS JR, EMILIO CHARLES JR, LOS VILLANOS, SATANICO entre otros.

Carmelo Reyes... Cien Caras, un Polemico y Multifacetico Luchador.

VOLADOR UN ESTETA AEREO

Ramón Ibarra Banda o "Remo" Banda salió detrás de la máscara de la SUPER PARKA aquel 10 de octubre en la Plaza de Toros de Tijuana al perder contra EL HIJO DEL SANTO, pero éste hecho no hubiera sido de tanto asombro sino es porque éste mismo Esteta del Ring ya era un "viejo" conocido en los cuadrilateros... porque si nos remontamos hacía principios de la década de los 90´s lo podremos ubicar y recordar con aquella máscara azul con vivos dorados, enfundado en su equipo del mismo color, pero lo mas asombroso y sobretodo lo mas importante es que el gran Remo Banda le dió un gran lustre al personaje ya que coincidía perfectamente con sus alcances luchisticos, en pocas palabras Remo le hizo honor a su nombre: EL VOLADOR... he aquí una reseña a manera de Biografia para recordar a éste gran personaje desconocido quizá para las nuevas generaciones, pero "Super" reconocido para los aficionados que nos tocó vivir la era del "Boom" de La Lucha Libre en Television en la pasada e inolvidable década de los 90´s...

INICIOS DE UN GRANDE

La mayor parte de la afición tenía la idea de que Ramon Banda era oriundo de Monterrey, Nuevo León. pues durante la época en que portó el personaje de el Volador se manejó esa información érroneamente, porque la realidad es que originalmente es de Monclova, Coahuila. es importante señalar que éste Coloso llevaba desde antes de portar el nombre que lo encumbró a la fama una gran parte de lona recorrida, pues su debut (según datos) fué allá por 1976, inicialmente portó el nombre de RAYO NORTEÑO, pero al poco tiempo perdió la tapa ante un luchador local de Saltillo, Coahuila. posteriormente adopta el nombre de REMO BANDA, nombre de origen griego que combinó con su apellido real, bajo ese nombre logró mas repunte en su carrera ya que se incorporó al elenco de la Arena de RENE GUAJARDO (+) y se presentó en la Monumental Monterrey todavía a nivel preliminarista, en Monclova logró agarrar un poco de más cartel ya que alternó con el mismo Rene Guajardo y LIZMARK, por mencionar algunos. pero la inquietud de Banda era probar suerte, como anhelan algunos luchadores locales, en el D.F. y fue otro personaje fúnebre quién habría de ayudarlo para lograr ese fin; LA PARKA ORIGINAL, quién en la vida real los une la misma sangre, pues Remo es tio de Adolfo Tapia. Remo Banda llega a la Capital y logra las cabelleras del COMANDO RUSO y CESAR CURIEL, mas sin embargo Ramon quería cambiar de personaje y fue justo ahí donde le proponen portar las máscara y equipo gracias a su desempeño en el Ring, pues el nuevo personaje concordaba con su manera de luchar y es así como Remo Banda se pierde en el camino para darle paso al personaje que había de cambiar el rumbo de su existencia y popularidad respecto a su carrera luchistica...

ORO; NO, PERO SI... EL VOLADOR See full size image

El mismo Remo Banda cuenta que originalmente el nombre que quizá portaría sería el de el inolvidable ORO (el cuál finalmente fue portado por aquél joven Rey de los Lances que por desgracia el destino se encargó de cortarle de tajo su brillante carrera) pero por causas de que Remo no podía luchar por el diseño de la tapa de Oro, ya que le cubre los ojos de la máscara con una red se decide por el personaje del VOLADOR, como se dijo al principió, éste último reunía las caracteristicas que tenía Remo Banda y a partir de ese momento inicia una carrera llena de exitos. se presenta por primera vez en San Luis, potosí, al lado del MARQUEZ JR. mas sin embargo a Ramon le invadía una inseguridad ya que temía ser reconocido por la gente y se dieran cuenta de quién portaba el nuevo personaje, pero esa inseguridad se fue acabando y Volador despues de andar luchando un tiempo en provincia llega a la Arena México donde alternó con gente como OCTAGON, SUPER ASTRO, JAQUE MATE, PONZOÑA e HIJO DEL GLADIADOR (Arturo Beristaín, quién fue su maestro y fue él quién tuvo mucho que ver para que le dieran el nombre del Volador), tiempo más tarde conquistó el Campeonato Nacional de Parejas con el ANGEL AZTECA, otro de los factores que tambien le dió impulso a su carrera como Volador fue la Television, además de formar una poderosa dupla con otro grande que paralelamente caminaba exitosamente por su mismo camino: EL MISTERIOSO. dato importantisimo es que debido a su gran acople en el Ring y su gran popularidad llegaron inclusive a ser protagonistas de la pelicula "Luchadores de las Estrellas". tiempo despues, y como todo tiene un principio y un final; el personaje del Volador tuvo su fin ironíco al caer su tapa con el que menos se imaginó... su compadre y amigo...

VOLADOR Y MISTERIOSO, SE JUEGAN LAS TAPAS

Después de permanecer en las filas de la EMLL Volador toma la decisión de "Volar" hacía otros rumbos y emigra hacia la AAA, y fue ahí donde su union de amistad con el Misterioso se solidifica más, ahora no solo eran amigos y compañeros arriba del Ring, sino que aun más fuera de él... pero los caprichos del destino a veces son incomprensibles y llegó un momento en que los que fueron grandes compañeros ahora eran rivales, cabe señalar que forjaron después rivalidad; pero solo deportiva. pues fuera del Enlonado aún eran grandes amigos y compadres. fue así que el Misterioso cambia al bando rudo y hace rivalidad con su ex- compañero donde protagonizaron sangrientas batallas, finalmente. y porque el público lo exigía, llegan al duelo por las tapas en Tijuana y Volador pierde la máscara ante su compadre el 14 de julio de 1995... Sale a relucir Remo Banda de nuevo y ya sin máscara pero aún con el personaje del Volador hace campaña y se sigue presentando en diferentes lugares de la republica, pero el destino le tenía reservada otra sorpresa y Ramon sufre una lesion en una lucha en Monclova frente al primer Psicosis Original (hoy Nicho el Millonario), la cuál le cuesta un retiro indefinido de los cuadrilateros y por consecuencia el final del personaje del Volador... pero nadie imaginó que en un futuro tendriamos nuevas noticias de Remo Banda, pero ésta vez enfundado en un "SUPER" personaje fúnebre que ni el mismo portador del nombre pensó los alcances de popularidad que éste habría de alcanzar...

NACE LA SUPER PARKA... TIO DE LA PARKA

El personaje de la SUPER PARKA llegó a manos de Ramon por casualidad, ya que otro gladiador hermano de Tapia (Parka Original) era quién portaría dicho nombre pero debido a unas lesiones ( a veces inevitables en este rudo deporte) éste ya no pudo continuar con la "Super Huesuda" y es ahí que coincide la recuperacion de Ramon con la renuncia del otro luchador hacía el personaje y el mismo Tapia le propone a su tio encarnar el personaje vacante; y sin pensarlo dos veces Ramon acepta pensando que no lograría quizá la misma popularidad que la Parka pero su carrera en la lucha da un giro de 90 grados al ponerse la máscara de la Huesuda...

nunca se imaginó la magnitud de su popularidad ya que se enfrentó a los mejores Luchadores de la baraja luchisitica y logró las máscaras de HALLOWEEN y SUPER KENDO, así como viajar al extranjero. enfrentarse hasta a su mismo sobrino: La Parka, pero solo rivalidad deportiva.

finalmente se topa en su camino a una de las maximas leyendas de la Lucha Libre Méxicana: EL HIJO DEL SANTO, con quién logra hacer una rivalidad fuerte y en donde en cada encuentro salieron a relucir máscaras rotas y llenas de sangre. y como dato importante cabe señalar que quién más salía dañado en esas batallas era el hijo de la Leyenda Plateada... aunado a esto las inumerables tapas platedadas que la Super Huesuda se dió el lujo de romper sin respetar jerarquías.

confiado en que acabaría con la continuación de la Leyenda decide jugarse la máscara con el Plateado y lo acorrala hasta que finalmente el tecnico aceptó decidiendo acabar de una vez con esa rivalidad; es así como llegan al duelo de "máscara vs máscara" 10 de octubre en Tijuana donde debido a los antecedentes en sus anteriores luchas, mucha gente creyó que quizá los dias del Hijo del Santo como enmascarado estaban contados ya que la Super Parka le ponía una felpa al hijo de la Leyenda cada que se encontraban... pero para sopresa de muchos y hasta del propio "Huesudo" el Hijo del "Profe" sacó la casta y logra destapar a uno de los mas peligrosos rivales a los que se haya enfrentado, uniendole un trofeo más a su vitrina...

Al caer la tapa mácabra se descubre que detrás de ella se ocultaba Remo Banda; El Volador... pero éste hecho no le resta méritos ni popularidad, pues Ramon Ibarra Banda es quién lucha; no el personaje y con ésto damos por hecho que la cabidad luchistica de éste esteta no tiene límites, pues aunque quiza el personaje de la Super Parka llegó a su fin... no así su carrera y muy pronto Ramon nos sorprederá con mas sorpresas, como el de reaparecer como EL VOLADOR y su compadre EL MISTERIOSO junto a sus junior´s, ya que cabe señalar que el HIJO DEL VOLADOR esta igualando las hazañas que un dia vimos hacer en el aire al Coloso que surcó los aires de la grandeza, que aunque no es Leyenda; si es un importante de la Lucha Libre que escribió parte de su historia en el libro de los personajes inolvidables en el arte de los costalazos.

miércoles, 4 de mayo de 2011

UN LUCHADOR DE OTRO NIVEL

See full size imageUno de los deportistas méxicanos que ha hecho una carrera de éxitos dentro de La Lucha Libre es EL ULTIMO GUERRERO, carta fuerte en el CMLL y que ha demostrado que aún existen buenos luchadores que manejan la Lucha Libre tradicional, es sin lugar a dudas uno de los Luchadores mas completos que hay actualmente... ésta es parte de su historia:

Este esteta del Ring es originario de Gómez Palacio, Dgo. nació un primero de marzo de 1972 y su primer contacto con el deporte de los Costalazos fue cuando vió luchar a KAHOZ, ESPECTRO JR y DOS CARAS, y éste último fue quién lo impresionó por su fisico y estatura, de ahí le nació el gusto por la lucha libre y se decidió a entrenar con el apoyo de su familia. fue un tío que lo llevó a practicar éste deporte a la edad de 14 años, y cabe decir que Ultimo Guerrero no era ningun improvisado, pues ya tenía idea de como se practicaba la lucha libre ya fue así como emprendió ese vuelo hacía el mundo de las llaves y contrallaves, pero el camino no iba a ser nada fácil, ya que muchos obstaculos se habrían de atravesar en su vida antes de llegar hasta el lugar donde está ahora...

LOS INICIOS ROCKEROS DE UN GUERRERO

Aunque Ultimo se dedicaba solo a entrenar sin pensar aún en el debut profesional, su incursión a una lucha en público fue allá por 1988 y ésto se debió a que en una ocasión faltó un luchador en una funcion y esa fue su oportunidad para comenzar su camino, su primer nombre fue el de CONDOR DORADO y su equipo fue improvisado, pero fue el desempeño lo que causó admiración arriba del enlonado, mas sin embargo fue su maestro: EL INVASOR, quién quedó mas sorprendido aún y a partir de esa lucha poco fue llegando a las estelares de ese mismo local donde se realizaban luchas, fue así que el futuro Guerrero combinó sus estudios con las funciones y luchaba una sola vez por semana. a pesar de todo, la vida del personaje del CONDOR llegó a su fin cuando "El Guerrero del Infierno" tuvo que entrar a la preparatoria, cortando momentaneamente su naciente carrera como gladiador, y ya solo asistía de aficionado a las siguientes funciones.

mas sin embargo no pasó mucho tiempo cuando el destino se encargó de ponerlo nuevamente en el camino de la lucha y abandonando sus estudios de la prepa se mete de lleno otra vez a entrenar en el Olimpico de la Laguna con alguién que habría de significar mucho en su vida; un ex-compañero de la secundaria: SUPER PUNK que para ese tiempo ya tenia su oficio de luchador y ya despuntaba en carteleras en Gómez Palacio y fue con él con el que comenzó de nuevo sus entrenamientos y sería con él mismo con quién probaría suerte en el D.F.... pero para eso aún faltaba mucho tiempo.

ya en 1990 el todavía novato Guerrero hace su debut oficial con el nombre de FLANAGAN, personaje Rockero inspirado de un programa de T.V. y que se pensó en un inició para ser pareja con Super Punk, mas sin embargo ésto no se dió por el momento ya que Super Punk ya era estrella en las funciones de los domingos y los jueves alternaba con importantes figuras de la capital, pero cuando al fin se unen se convierten en toda una dupla a vencer y al poco tiempo se convierten en Campeones Nacionales de Parejas.

Flanagan tiene buen arranque y eso lo impulsa a buscar nuevos horizontes, en ese tiempo el hermano de Super Punk: PANTERITA DEL RING (hoy SAFARI) tenía buena popularidad en Monterrey Nuévo León y el aún Flanagan se decide probar suerte junto con su compañero en la Industriosa Ciudad antes de llegar al D.F... ya instalados en la norteña Ciudad del cabrito llegan a manos de la Sra Lidia Cavazos (+), madre del popular luchador ANTIFAZ, y que en ese tiempo fungía como promotora de la Arena Coliseo y alternan con Gladiadores Locales como MONGOL CHINO, GUERRERO NEGRO, y por supuesto con el mismo Panterita, sus bonos suben y en poco tiempo ya alternaban con el PIRATA MORGAN, DR WAGNER JR, BABE FACE y HERODES. a pesar de que su carrera iba en ascenso fue en 1994 cuando se viene una crisis en la lucha libre y especialmente en Arenas Locales del Norte del País y Flanagan se ve en la necesidad de buscar otro empleo para sostener a su familia economicamente, afortunadamente en México nace la empresa PROMELL con RAUL REYES, BLUE PANTHER y FUERZA GUERRERA al frente y deciden llevarse a Panterita del Ring, pero junto a él se llevan tambien a Flanagan y Super Punk... el camino de los personajes Flanagan y Ultimo Guerrero estaban a punto de encontrarse, pero para que ésto sucediera tenian que pasar aún cosas que el futuro Guerrero estaba lejos de imaginarse...

NACEN LOS HOLLIGANS...

Despues de pasar una serie de sin sabores en la Capital Mexicana, y a pesar de todo Super Punk y Flanagan se presentan en el D.F. con éxito bajo la mencionada Empresa Promell, más sin embargo los dias del personaje Rockero estaban contados ya que Super Punk cambió de nombre; ahora era ULTIMO REBELDE y como concecuencia tenía que surgir un compañero.... así nacío simultaneamente ULTIMO GUERRERO; conjugandose los dos rudazos nacen LOS HOLLIGANS. los esperaba un camino lleno de triunfos y hacen su debut como tales en la Arena Lopez Mateos, en el Edo de México en lo que fue la primera funcion de PROMO AZTECA. hicieron giras en provincia y alternaron con grandes Estrellas, por el año de 1997 protagonizaron una fuerte rivalidad con EL SALSERO y EL TORERO, en donde cada una de sus encuentros eran sangrientos, mas no llegaron a culminar en nada, pues en ese momento al naciente Ultimo Guerrero no le interesaba arriesgar lo poco que hasta ese tiempo ya había ganado...

ULTIMO GUERRERO... EN EL CMLL Y CON LOS INFERNALES

Pero las sorpresas de la vida son muchas y en ese mismo año del 97´al ya ULTIMO GUERRERO se le habren las puertas del CMLL y deja Promo Azteca, ya en esa empresa comenzó a ganarse con su calidad los triunfos, participa en un torneo de Luchadores de la nueva generacion y sale triunfante, lo cuál le valió su primer viaje a Japon con CMLL JAPAN. aunado a esto accidentalmente toma el lugar de BLACK WARRIOR, quién se enfrentaría a MR AGUILA en ese combate, pero dicho gladiador no se presentó por estar lesionado, a partir de ahí Ultimo Guerrero crea una fuerte rivalidad con Mr Aguila que los lleva al duelo por las máscaras en el 65 Aniversario de la Lucha Libre en México, en septiembre de 1998... Ultimo Guerrero decide arriesgar todo y esa noche se lleva la tapa de su rival comenzando una serie de triunfos, en otro torneo se enfrenta en la gran final al REY BUCANERO, (quién sería su futuro compañero) por el Campeonato Mundial Medio NWA y aunque el Guerrero perdió la lucha dejó ver su calidad luchistica....

por esos dias otro Grande de los Enlonados: EL SATANICO estaba interesado en "revivir" la tercia de LOS INFERNALES y escoge a estos dos elementos y así, Ultimo Guerrero y Rey Bucanero en compañia con el "Diablo Mayor" forman el nuevo trio de los NUEVOS INFERNALES pero la vida de ésta nueva tercia solo duró dos años, pues un nuevo elemento: TARZAN BOY habría de cambiar el rumbo de los mismos; despues de compañeros del satanico se vuelven sus rivales; pues Ultimo Guerrerio arma otra tercia con Bucanero y Tarzan y se juegan el nombre de LOS INFERNALES donde sale triunfador el Satanico y sus nuevos compañeros AVERNO (antes RENCOR LATINO) y MEPHISTO, posteriormente Ultimo Guerrero cambia de nombre a la tercia y se ponen LOS GUERREROS DEL INFIERNO; con el cuál actualmente siguen al pie del cañon...

tanto solo, como en dupla y en tercia Ultimo Guerrero ha logrado cosechar grandes triunfos dentro de su carrera en los Enlonados... así como tambien ha defendido con éxito su Campeonato Semicompleto del CMLL en el año del 2003 ante ATLANTIS, SHOCKER y en Campeonato de Parejas junto al Bucanero lo ha defendido ante el mismo Shocker y MASCARA MAGICA...

recientemente en éste año del 2006, el 12 de mayo conquista el mundo al obtener el Trofeo de Grand Prix Internacional dejando fuera a 15 gladiadores tanto mexicanos como internacionales

Ante todo esto se deja ver que Ultimo Guerrero no es ningun Luchador hecho al "vapor" sino por el contrario, un Gladiador muy completo y como muestra se recuerdan aquellas grandes batallas ante el 1000% guapo; Shocker (cuando éste formaba parte del CMLL), combate 1000% tecnico y con mucha ras de lona.

Ultimo Guerrero tiene en su vitrina grandes triunfos pero creo que el mas importante hasta la fecha fue el haber destapado a un grande de la lucha libre como lo es el Villano  V, hoy conocido como Ray Mendoza Jr.  integrante de la dinastia Imperial, el mismo Guerrero se sorprende de  la gran lucha que dieron en la Arena Mexico estos dos monstruos del pancracio.
ultimamente se ha enfrascado en una peligrosa rivalidad con el luchador Japone Goto llegando a exponer el cinturon de peso completo que obstenta el de otro nivel,  

LA UNICA Y ORIGINAL PARKA

See full size imageAunque La Parka aun no es considerado una Leyenda es sin duda uno de los pocos Luchadores de nuestros tiempos que gracias a su empeño y carisma, ademas de ser un gran alteta del Ring ha logrado colocarse en el corazon de la gente y su nombre se empieza a escribir ya en la Historia de la Lucha libre Mexicana e Internacional

Nace La Parka

Directo de la Comarca Lagunera llego para quedarse en el Mundo del Ring un Personaje fuera de serie, pues desde sus inicios con el Lúgubre nombre que lo ha puesto en la fama La Joven Calaca ha probado las mieles del éxito... Si, se trata precisamente de LA PARKA, quien se inicio como tal allá por el año de 1992 dentro de AAA, pero antes de usar este nombre ya azotaba la humanidad por el norte del país, principalmente en la Arena Coliseo de Monterrey bajo otro mote y sin Mascara.

Al arribar al Cuadrilátero, el enviado de la huesuda lo hacia con un tenebroso farol y tremebunda guadaña, además de que la mascara y el equipo ponen a temblar a cualquiera.

Entre Rivalidades, Triunfos y Clones

Entre sus rivales mas difíciles desde que comenzó a ser la Parka están OCTAGON, EL HIJO DEL SANTO y como se volvió técnico por un tiempo formo una rivalidad con PIERROTH JR a quien en un futuro termino destapándolo. Debido a problemas con el Sr. Antonio Peña sale de AAA aun con el personaje, Antonio Peña, quien solo fue un luchador mediocre, se adjudica el nombre de la Parka y de otro grande ídolo actual como lo es MASCARA SAGRADA y saca sus clones dentro de su empresa, esto crea gran conflicto pues, en el año de 1998 la Parka logra uno de sus primeros y grandes triunfos al destapar al bocazas Pierroth, pero la falsa Parka de AAA se adjudico la mascara del Arlequín y se sigue echando los triunfos de la Parka Original...

La Parka se Autodestapa

Cansado de tantos ataques de algunos medios, de su clon y del mismo Peña, La Autentica Parka explota y da a conocer en mayo del 2003 su Nombre real: ADOLFO TAPIA, en una revista especializada en el medio luchistico, recordando que el es el único que le ha dado vida y fama al querido y carismático personaje de La Huesuda... La Parka.

NACE L.A. PARK

Los triunfos que ha sumado La Parka incluyen el arriesgar el físico y casi desangrarse al destapar vs. todos los pronósticos a PIERROTH JR (Hoy PIERROTH DE PUERTO RICO), así como pelar a DAMIAN 666, vencer a SABU en Estados Unidos y convertirse en uno de los mexicanos mas queridos en WCW. En el  2006 destapó a BLACK TIGER (SILVER KING). Todo eso lo hizo el Hombre: Adolfo Tapia, bajo el nombre de LA PARKA (y posteriormente L.A. PARK), no el que lucha con el mismo nombre en AAA (quien antes fue KARIS, la momia).

Sin duda alguna los verdaderos aficionados no nos dejamos engañar y sabemos quien es La Parka original, pues hemos seguido a este gran Luchador desde sus inicios y aunque Antonio Peña saque más y más Parkas sabemos que solo hay una.
See full size image
LA PARKA TAPIA... LA UNICA PARKA ORIGINAL DE LA LUCHA LIBRE triunfa en el CMLL (Consejo Mundial de Lucha Libre) y como luchador independiente bajo el nombre de L.A. PARK. (para no meterse en problemas legales por el nombre) y estrenando nueva indumentaria pero lo mas importante es que el publico conocedor lo sigue identificando como LA PARKA, y su nombre seguira sonando sobre los encordados porque solo, despues de dimes y diretes entre  las parkas se da su llegada a lo que fue la empresa que lo vio nacer la Triple AAA y llego para demostrar quien es en realidad LA PARKA,  DESMOSTRANDOLO EN EL MEJOR DUELO, que los aficionados y conocedores catalogan como el mejor en muchos años, que la unica y original PARKA es el Sr. Adolfo Tapia....
ay una huesuda y esa es LA PARKA TAPIA HOY L.A. PARK... no hay mas...

Un Huracan de los cuadrilateros

See full size imageDaniel García, fue el menor de cuatro hermanos, todos luchadores (La Pantera Roja, Rudy García, El Demonio Rojo). Practicó el deporte durante 15 años hasta que debutó como El Buitre Blanco.

El personaje de Huracán Ramírez nació en 1952, a través de la película HURACÁN RAMÍREZ. El personaje principal fue interpretado por Juan Rodríguez Mass, quien era hijo de Joselito Rodríguez, director de la película. Su debut como luchador se produjo un año después, en La Arena de México, contra El Médico Asesino. En esa oportunidad Huracán fue encarnado por Eduardo Bonada, español, quien, irónicamente, había sido traído a México por medio de Pantera Roja (hermano de Daniel). Otros actores que encarnaron a Huracán, tanto entre el encordado (Fernando Osés, Enrique Llanés, Jean Safont, Marco Antonio Carta y Rogelio de la Pez) como en la pantalla (David Silva, Pepe Romay, Freddy Fernández y Marco Antonio Arzate).

Al principio de su historia como personaje, Huracán peleó contra titanes como Santo, Blue Demon, El Verdugo, Murciélago Velázquez y otros. En cierto momento incluso, llegaron a haber tres gladiadores que esgrimieron el título de Huracán Ramírez (Bonada, Osés y un tercero no determinado). Pero la Comisión detuvo esta irregularidad, exigiendo que debía haber un solo Huracán. Varios luchadores quisieron adueñarse del rol de Huracán, hasta que al final Daniel García obtuvo el personaje, luego de haber aparecido en películas de Huracán encarnando a El Buitre Blanco y Chamaco García. Daniel se hizo cargo de la carrera de Huracán, tanto en la lucha como en la pantalla del cine.

Daniel se caracterizó por encubrir su identidad de Huracán hasta a sus amigos más cercanos, algo que superó al secreto de Santo o Mil Máscaras. Pronto obtuvo gran popularidad (Huracán ya era un personaje muy popular antes), e hizo giras por Japón, Estados Unidos, Cuba, Panamá, Bolivia, Colombia y Ecuador, entre otros países. Incluso en Ecuador y Bolivia, su status de estrella superaba a la del Santo. Justamente Daniel se casó con una mujer de Bolivia, y pasó bastante tiempo en la nación mediterránea.

Huracán también fue protagonista del primer combate entre un luchador y un boxeador. Se dice que estando en Colombia, desafió al boxeador El Tigre Francés, combate que se realizó en Mayo de 1963 en Bogotá y que supuestamente representó el primero de tal magnitud en toda hispanoamérica. Habiendo luchado para EMLL, luego pasó a ser independiente, eventualmente luchando para UWA. Su carrera en el cuadrilátero se extendió por 36 años, hasta que se retiró el 5 de febrero de 1987 en El Toreo de Cuatro Caminos.

Algunos meses más tarde se difundió la noticia que se estrenaría una nueva película de Huracán, con un nuevo luchador en el rol princpial. Daniel se dirigió a los productores, la familia Rodríguez, y les dijo que no buscaran a ningún otro luchador, ya que él era el más famoso de todos los Huracánes. Los Rodríguez pensaron que Huracán era un personaje como James Bond o Tarzán, sin edad, un superhéroe multigeneracional. Daniel contestó en Mayo de 1988 desenmascarándose y revelando su verdadera identidad. En este contexto HURACAN Y LOS TERRORISTAS fue un fracaso, tal vez por el hecho que la mística del personaje se había ido y cabe decir que aunque Don Daniel Garcia no fue el Primer Huracan si fue el que mas Trascendencia le dio al Personaje, el cual desde que fue creado ha sido de los mas clonado aun hasta nuestros dias.

Durante su carrera Huracán tuvo una clásica disputa con Karloff Lagarde sobre los títulos de peso welter de la NWA y ganó las máscaras de Espanto III y El Enfermero.

Daniel García murió la madrugada del 01 de noviembre de 2006, victima de un infarto a los 80 años de edad... murió el hombre, más nace la leyenda de HURACÁN RAMIREZ

--------------------------------------------


Estas son algunas de sus peliculas... sin duda alguna ya forman parte de la historia de la cinematografia mexicana, y mas para la lucha libre

1962 MISTERIO DE HURACÁN RAMÍREZ, EL
1965 HIJO DE HURACÁN RAMÍREZ, EL
1967 VENGANZA DE HURACÁN RAMÍREZ, LA
1972 HURACÁN RAMÍREZ Y LA MONJITA NEGRA
1973 DE SANGRE CHICANA
1979 TORITO PUÑOS DE ORO
1982 TORITO DE PEPITO
1989 HURACÁN RAMÍREZ CONTRA LOS TERRORISTAS
See full size image
PELICULA COMPLETA  DEL HURACAN RAMIREZ .

el hombre de las cavernas

El lunes 19 de julio de 1999, pasados siglos, épocas y modos de andar por el camino, llegó a su fin en definitiva la época de las cavernas: murió el último de los seres, vestigio y simulacro mexicano de aquel espacio y tiempo terrenales; Rodolfo Galindo Ramírez, la ira y furia personificadas, para dar paso a la muerte y nacimiento de la leyenda del Cavernario Galindo. 

Quizá el luchador más rudo que la lucha libre conoció fue Rodolfo "Cavernario" Galindo; se recuerda cierta ocasión en la que un aficionado arrojó al centro del ring una víbora, el CAVERNARIO la agarró y le dio una tremenda mordida, aventándola minutos mas tardes a los aficionados de ring side. El CAVERNARIO era capaz de provocar admiración y al mismo tiempo odio. El señor de los pantanos de Xochimilco su pequeña jungla alter ego dentro de la ciudad era ya antes de su muerte un mito en el imaginario colectivo: Algunos me preguntan: ¿Pos cuanto tiempo tiene de muerto tu papá? platicaba Rodolfo Galindo hijo, apenas el 27 de mayo de este mismo año, cuando el Centro Cultural Carlos Pellicer de la delegación Xochimilco realizó un homenaje e inauguró una exposición iconográfica con la presencia del Cavernario. 

Allí, el famoso Cavernas, realizó un recorrido por tiempos y arenas, volvió a sentir algún abdomen en sus rodillas y alguna frente ensangrentada en sus labios. Rememoró, escoltado por otros Mexican Avengers, luchadores veteranos, sobrevivientes de batallas libradas en nacientes templos donde el ritual de las luchas según algunos cuentan vivía en México una época de oro por su alto nivel técnico, colorido, impacto social, misticismo, producción de llaves y por la increíble revoltura de estilos y escuelas de lucha de diferentes culturas. 


El primero de Enero de 1945 subio al cuadrilatero Ruddy Galindo y no paso absolutamente nada. pero poco tiempo despues el mismo hombre reaparece armado con tremebundo mazo y vistiendo al estilo pitecantropus: surgia asi el ¡Cavernario Galindo! 
Cavernario suplió, con salvajismo y hematofagia, las hazañas campeoniles de sus contemporáneos, de quienes no se puede decir menos, Blue Demon, Black Shadow, El Santo, Huracán Ramírez, Copetes Guajardo, Karloff Lagarde, Tarzán López. De hecho, en los registros ciberespaciales de la Comisión de Box y Lucha Libre del Distrito Federal, el Cavernario solamente figura una vez como Campeón Nacional Peso Completo (primero de agosto de 1949). 
Pero ganar campeonatos y ceñirse cinturones no era la razón de Cavernario; él solo sabía que en el rombo de batalla lo aguardaba su Mr. Hyde, emergido no por ingerir alguna fórmula secreta sino por la seducción de sus muy bizarrras musas y sus promesas púrpuras. 
Aquella furia y forma de pelear lo identificaron con el público, que lo erigió en el rudo mayor de todos los tiempos. Toda arena a la que asistía se inundaba con los vapores del morbo y la esperanza desnuda del desahogo, pues es conocido que el Cavernario, vomitando bilis y con la guerra del fuego en su cerebro, no se dejaba insultar ni agredir por el enardecido respetable, así que muchas veces estos grabados de arrabal que firmaría el mismo José Guadalupe Posada, terminaban con el Cavernario Galindo en el bote y algún aficionado con el hocico roto. 
La identificación, el cariño y el odio que todo un pueblo sentía ante este sanguinario del ring, lo llevaron a participar de situaciones alucinantes. Es famosa la anécdota en la que la exótica Esmeralda, conocida además de por sus cadenciosos números, por la víbora que tenía por mascota, asistió a las luchas. Las cómplices milenarias subieron al cuadrilátero con aquel salvaje arriba. Ese día, ante un público horrorizado el Cavernario como lo bautizaron los asombrados aficionados de Chicago, despedazó al reptil con manos y dientes. 

El mismo imán, cariño y odio popular llevaron a Galindo al naciente cine de lucha libre, subgénero fílmico que, al paso del tiempo, ha mineralizado algunas cintas al grado de transformarlas en piedras preciosas dentro del culto a los enmascarados del cine. Allí, en la pantalla mágica, El ser de los 35 000 años antes de nuestra era, también figuró con su personaje. 
La bestia magnífica (1952), es la película que corta el listón inaugural de dicho subgénero en México;1 revolcándose entre la prosperidad, la carestía, lo camp, lo kitsch y lo amorfo, el cine de luchadores tuvo poco más de tres decenios de intensa producción. En La bestia magnífica, tocó ser pioneros a Wolf Rubinskins, Crox Alvarado y Miroslava Stern en los papeles estelares, en la dirección al oficioso Chano Urueta y dando mamporros a Guillermo Hernández Lobo Negro, Fernando Osés2 y a Rodolfo Cavernario Galindo. 
Así llegó el Cavernario prototipo de villano, de malo de las películas, actuando solo o junto a otro grande, Ray Mendoza. Mutando en una especie de patiños diabólicos que con disfraces y malabares vencían la mofa; y ya que como escribe Vladimir Jánkélèvitch, no hay nada más serio que el humor, ellos animaban el trabajo evocando la fiesta de la lucha libre, eran la esencia misma del exceso dentro de este exceso que es la fusión de espectáculos. 
En busca del equilibrio de energías en el cosmos o por lo menos en el cuadrilátero, Cavernario Galindo dio un poco más que actuación en Los tigres del ring (Chano Urueta, 1957), La última lucha (Julián Soler, 1958), La furia del ring (Tito Davidson, 1961), Asesinos de la lucha libre (Manuel Muñoz, 1961), Santo vs. las mujeres vampiro (Alfonso Corona Blake, 1962), Las luchadoras vs. el médico asesino (René Cardona, 1962), Las lobas del ring (Cardona, 1964) Las bestias del terror (Alfredo B. Crevenna, 1972), entre otras. 
Después de muchos costalazos, se retiró de la lucha; no así del cine, y llegó a participar de la hostia Luis de Alvezca en otro subgénero mexicano: el cine de ficheras. 

Ahora su recuerdo regará parte del viñedo mítico de cultura mexicana, sus imágenes en movimiento lo perpetúan en nuestra memoria, mientras su alma, alma de jedi mexicano, llega al fin del camino para descansar y vivir más que nunca. 


Sin duda alguna el Cavernario Galindo fue uno de los Mejores Rudos de la Lucha Libre de la Época de Oro... ademas el Creador de la efectivisima llave: la Cavernaria. 

martes, 3 de mayo de 2011

ANIBAL LA SAETA AZUL

NACE ANIBAL; LA SAETA AZUL 

Uno de los pilares de la Lucha Libre en lo que fue la década de los 70´s es ANIBAL; conocido tambien como "La Saeta Azul" y "El Principe de Seda"... el nombre real de éste idolo convertido en Leyenda fue Carlos Ignacio Carrillo Contreras y nació en Topilejo, Michoacan. el 5 de noviembre de 1940, y su debut como Luchador profesional fue en el año de 1963 sin máscara, llegó a usar los nombres de EL GUERRERO CARTAGINES y el de FURIA AZUL, mas sin embargo con dichos nombres no pasaba nada, hasta que dos años despues, en 1965; adopta el nombre que lo encumbró a la fama: Anibal, el diseño de su máscara azul, claro con algunas modificaciones, lo tomó de su idolo "Hombre de Goma" BLACK SHADOW, quién junto con MIL MASCARAS fueron padrinos de su debut en el D.F.... acababa de nacer un gran idolo que habia de encontrar su mejor momento durante la década de los 70´s y 80´s.... 

SU RACHA DE TRIUNFOS 

A comienzos de la siguiente década, y debido a su gran personalidad y conocimientos luchisiticos, Anibal se hizo de muchos enemigos arriba del Ring, su máscara ya comenzaba a cotizarse muy alto y la llegó a apostar en varias ocasiones, durante esa época comenzó el auge de los "Triangulares de la Muerte", "Relevos Increibles" y "Ruletas de la Muerte" en donde se apostaba lo que en esos momentos era el tesoro de todo Luchador: La máscara; y donde precisamente La Saeta Azul tomó participación en diversas ocasiones al lado o en contra de grandes estetas de la época como DR WAGNER, FISHMAN, MANO NEGRA; entre otros, saliendo siempre avante de dichos encuentros, y en plan solitario, es decir; en encuentros de mano a mano, más de un gladiador cayó derrotado a sus pies, pagando con máscara o cabellera, el intento por destaparlo, fue así como el 8 de abril de 1975 destapa al CENTROAMERICANO (Apolo Aguilar), el 16 de julio de ese mismo año, en un choque de Ídolos, en el Palacio de los Deportes, logra dejar sin máscara al MARQUEZ (Jesus Aguilera), para el 15 de febrero de 1976 participa en un "Triangular de la Muerte" donde participó también MAZAMBULA, el cuál logró salvar su lugubre máscara y al final quedó Anibal y REMINGTON (José Luis N.), quién terminó destapado por "El Principe de Seda", el 12 de mayo de ese mismo '76 participa en un "Relevo Suicida" en el cuál llevó como compañero a Don Max. Linares: RAYO DE JALISCO, venciendo al SOLITARIO y al AUDAZ, los cuales finalmente se enfrentaron entre sí por las tapas, saliendo "El Enmascarado de Oro" con el brazo en alto. el 11 de julio del mismo año destapa en Panamá a un Luchador Local llamado ZANDOKAN. 

La Plaza de Toros "Monumental Monterrey", en la sultana del Norte; llegó a ser escenario de grandes triunfos para el Maestro Anibal. y un domingo 16 de enero de 1977 desenmascara a MR POWER (Tino Arrieta), a casi dos años después; el 18 de febrero de 1979 le gana la máscara a JUNGLA NEGRA (Antonio Medina), justo quince dias despues de que Jungla le ganó al Campeonato Mundial Medio versión U.W.A. el 11 de noviembre se juega de nuevo la máscara pero en modalidad de tercias, junto con CENTURIÓN NEGRO y el primer MR NIEBLA en contra de VILLANO III, DR MISTERIO y CORSARIO NEGRO, donde el perdedor resultó ser Mr Niebla... cerrando así la década de los 70´s con importante racha de triunfos. 

LOS TRES CABALLEROS 

A principios de la siguiente década, precisamente el 22 de agosto de 1980 le gana la cabellera a GRAN HAMADA, en 1983 forma el trio de "LOS TRES CABALLEROS" junto con el SOLITARIO y VILLANO III, luchando en plazas como Monterrey, Acapulco y pertenecian a la U.W.A., en 1984 se cambia al bando rudo y llega a formar pareja con otro grande de los enlonados: DR WAGNER SR, el 18 de marzo de 1987 en choque de máscaras logra destapar a GRAN MARKUS SR... ese fue uno de sus ultimos triunfos, ya que la siguiente década de los 90´s significó el declive de su carrera, ya que un gladiador con la "máscara del nuevo milenio" se encargaría de darnos a conocer a quién se encontraba bajo la legendaria tapa del Principe de Seda... 

DECLIVE Y MUERTE DE UNA GRAN LEYENDA 

Por la dédaca de 1990 Anibal se encontraba algo enfermo, pero las ganas por no fallarle a su publico, y porque siempre se clasificó por ser toda una enciclopedia en el Ring, motivaron a la Saeta Azul continuar dando batalla en los enlonados, por esos años forjó una dura rivalidad con MASCARA AÑO 2000, quién vivía en ese tiempo uno de sus mejores momentos dentro de su carrera luchisitica y la culminacion de esa rivalidad llegó con el duelo por las máscaras el 13 de diciembre de 1991, todos marcaban como ganador al Principe de Seda sobre el milenario dinamita, pero en contra de todos los pronosticos; el mediano del "Trio Dinamita" sale vencedor y con la máscara de Anibal en la mano. ese fue un duro revés en la carrera de Anibal y tuvo que despojarse de la tapa azul y darnos a conocer su rostro, el cuál lucía demacrado por el paso del tiempo y por la terrible enfermedad que lo aquejaba; mas sin embargo se siguió presentando ya sin su legendaria máscara hasta el día de su muerte: el 9 de marzo de 1994 Anibal dejaba de existir, reforzando con esto su calidad de LEYENDA.... murió el hombre, mas el personaje aún sigue vivo a nueve años de distancia, encarnado ahora por EL HIJO DE ANIBAL, quién se ha encargado de poner muy en alto y continuar con el legado que le dejó su padre... sin duda recordar a Don Carlos Ignacio Carrillo es recordar a una Leyenda de renombre, y que aún sigue vivo en los corazones de quienes lo admiramos y que será conocido tambien por las nuevas generaciones: viva por siempre ANIBAL; LA SAETA AZUL.